Cuánto cuesta un entierro es una de las dudas más habituales para muchas personas. Como sucede en muchas ocasiones, cuando nos planteamos el coste de muy variados servicios, la respuesta suele ser siempre algo ambigua: depende.
En este caso, la respuesta dependerá de muchos factores, empezando por el lugar de celebración del funeral o entierro y acabando por el tipo de servicios y las elecciones que hagamos, como por ejemplo el ataúd o la lápida.
Debemos tener en cuenta que las circunstancias de cada entierro pueden ser variables. Por ejemplo, en algunos casos, es preciso que haya un traslado del cuerpo, incluso una repatriación, para que nuestro ser querido descanse en su ubicación final. Este tipo de servicio incrementaría de por si el coste del entierro.
Como decíamos, uno de los factores clave a la hora de calcular el coste del entierro es lugar de celebración del mismo, de tal forma que no tiene el mismo coste en capitales grandes, como podrían ser Madrid o Barcelona, que, en poblaciones más pequeñas, siendo en estas primeras “per se” más costoso.
Por establecer una horquilla de cifras orientativa, podríamos decir que como media, un funeral básico puede rondar los 3.000 euros. A partir de aquí, toda la serie de extras y gastos pueden aumentar considerablemente la factura final en varios miles más.
¿Cuáles son los gastos más habituales en un entierro?
Hay una serie de gastos comunes necesarios en cualquier entierro. El importe final que se desembolse dependerá de lo que elijamos para cada uno de ellos:
Ataúd: hay muchas horquillas de precios cuando hablamos de ataúdes, desde los más básicos a los más sofisticados. En el caso de que se vaya a realizar una incineración, como es lógico, recomendamos elegir un modelo más básico. Estos modelos más básicos suelen rondar un precio de en torno a 1.000 euros. A partir de aquí, otro tipo de modelos supondrían un aumento de precio.
Y, hablando de incineraciones, las urnas donde se recogerán las cenizas también suponen un coste para aquellas familias que hayan optado por esta vía. También hay que tener en cuenta que esta elección influirá en el coste del nicho. En ocasiones los seres queridos prefieren llevarse las cenizas consigo. En otras, pueden optar por alquilar un nicho para urnas, más económico que los nichos para ataúdes.
Tanatorio: será en el tanatorio donde se preparará a nuestro ser querido para su último adiós. Lo habitual es que se encargue un velatorio para que todos los familiares, seres queridos, compañeros y en general, personas que quieran presentar su respeto y apoyo a los familiares puedan tener un lugar tranquilo de encuentro. El coste del velatorio dependerá de todo lo que encarguen sus familiares, así como servicios extra si así lo desean. El coste básico de este servicio gira en torno a los 500 euros.
La lápida es otro de los elementos más habituales que se deberán encargar y que suponen también una de las partidas más altas. Existen una infinidad de modelos de lápidas, por lo que el coste de las mismas, como en el caso de los ataudes o urnas, es muy variable.
Debemos tener en cuenta además otra serie de gastos muy habituales en los entierros, como pueden ser las partidas que corresponderían a los adornos florales en general, como coronas, ramos, adornos etc.
Por otro lado, las esquelas son muy habituales. Las esquelas se encargan en la mayoría de los casos a los medios de comunicación, habitualmente en papel, con más tirada en la localidad. Una vez más, su coste será muy variable, ya que dependerá del tipo de medio que sea, la tirada de este y el tamaño de la esquela que se encargue.
También la emisión de certificados y los diferentes documentos relacionados pueden conllevar una serie de tasas, variables según la población.
Hasta ahora hemos hablado de los gastos más habituales. Estos gastos pueden oscilar entre un amplio abanico de precios, según las opciones por las que nos decantemos.
Existen otros gastos extra, de carácter más voluntario, relacionados con servicios especiales como contratar música en directo en el sepelio, servicio de catering para los asistentes etc.
La incineración es la solución más económica
La incineración se ha convertido en una elección cada vez más popular, ya que supone un ahorro económico importante con respecto a un entierro. Tengamos en cuenta que, en este caso, se ahorra tanto la lápida como, en muchas ocasiones el nicho. El uso de ataúd es obligatorio también para la incineración, aunque vaya a ser también incinerado, pero, en este caso, se eligen los modelos más básicos y económicos.
Teniendo en cuenta el gasto que supone un entierro, aún en la modalidad más básica, recomendamos que las personas consideren el pago de un seguro de decesos. Este tipo de seguros ahorrará el desembolso, muchas veces elevado, de todos los costes del sepelio y además, los seres queridos contarán con asesoramiento en estos duros momentos y una guía que les resultará muy útil para no tener que realizar algunas gestiones.
En nuestra funeraria de Valencia le daremos todo el soporte y apoyo que necesitan para que todos estos trámites les resulten lo más llevaderos posible.
Gracias a una amplia experiencia, estamos capacitados para encargarnos de todo y ayudar a las familias en estos momentos.
No duden en consultarnos.