Cuando se produce la pérdida de un ser querido, nos enfrentamos a uno de los momentos más duros en nuestra vida. En estas ocasiones, sabemos la importancia de tener personas a tu lado que entiendan por lo que estas pasando y que te faciliten en todo lo posible todas las gestiones relacionadas tanto con los trámites legales como la organización del sepelio, enterramiento o incineración etc.
Nuestra labor, en nuestra funeraria de Valencia, es ayudarte durante todo ese tiempo para que sea lo más fácil posible para ti y tus seres queridos y, por eso, nos encargamos de facilitarte en la medida de lo posible todos los trámites, realizar todas las llamadas, enviar todos los documentos y organizar todo para que no tengas que preocuparte por ello.
Muchas veces relacionamos la ceremonia de despedida, el funeral propiamente dicho, con una ceremonia de carácter religioso. Por eso, en ocasiones, muchos familiares y seres queridos se preguntan qué hacer en el caso de que la persona fallecida no fuera religiosa, ya que, aún dándose esta circunstancia, se sienten en la necesidad de celebrar una ceremonia de despedida.
Debemos tener en cuenta que los funerales de alguna forma ejercen un efecto terapéutico, facilitando la despedida de nuestro ser querido y compartiendo esta con todos quiénes le querían y apreciaban en vida.
En el caso de que el fallecido no desease una ceremonia de carácter religioso, la solución pasa por la celebración de un funeral laico, exento de componentes religiosos.
¿Cómo es un funeral laico?
Los funerales religiosos suelen ser más rígidos en cuanto a su desarrollo ya que se han de cumplir una serie de ritos predeterminados. Sin embargo, el funeral laico da pie a que la ceremonia sea de carácter más libre y, por tanto aquí, los seres queridos pueden tomar parte y decidir sobre cómo va a desarrollarse este.
Lo habitual es que este tipo de funeral comience con una pequeña presentación y recordatorio del fallecido.
Durante esta parte es muy habitual que se realice algún tipo de lectura. Puede ser algún fragmento de alguna obra, poesía etc. que gustase especialmente al fallecido o bien un texto especialmente significativo para alguno de sus familiares o seres queridos.
Durante el funeral laico, también es habitual invitar a todo aquel que quiera a decir unas palabras de recuerdo sobre el fallecido, a contar anécdotas o, en definitiva, a compartir sus sentimientos con el resto de los presentes.
Se trata de unos momentos muy emotivos que son de gran ayuda para sobrellevar la pérdida.
En los funerales laicos, como en todos los funerales, el acompañamiento musical puede ser bastante importante. La música, como expresión de sentimientos que no se pueden transmitir con palabras, suele ser una excelente opción disponible para este tipo de funerales.
En los funerales también es muy habitual la presencia de flores. En ese sentido es útil conocer el significado de cada una de ellas. Las flores más habituales en los funerales son:
Las rosas, que podrán variar de color, y, dependiendo de este por tanto, su significado: rojas para el amor y el respeto, blancas para representar la inocencia (habituales por ejemplo en el caso de niños), rosas como expresión de la admiración por la persona que se ha ido….
Las flores de colores vivos, cada vez más habitual, transmiten un efecto positivo y de esperanza. De mirada hacia adelante…
En realidad, existen muchas opciones en cuanto a decoración floral. Nuestra funeraria de Valencia cuenta con un servicio de floristería especializado con el que pueden contar para encargar todos los ramos, centros y decoraciones en general. Le podremos aconsejar asimismo qué flores transmiten mejor sus sentimientos y el significado de cada una de ellas.
Para organizar un funeral laico, no tiene más que hacérnoslo saber en el momento de organizar todas las gestiones y trámites.
En RealSF, nuestra funeraria de Valencia, haremos todo lo posible para facilitarle, dentro de lo duro de estos momentos, todo este proceso.
Y, para ofrecerle un servicio más integral, puede contar posteriormente con nuestro servicio jurídico a través del cual nuestros asesores resolverán y le ayudarán con las dudas más frecuentes que surgen tras un fallecimiento, relacionadas con qué trámites que hay que hacer y de qué forma.
Cuente con nosotros. No dude en consultarnos.